La plusvalía es el valor no pagado del trabajo del obrero del cual se apodera el empresario, convirtiéndose en la esencia de la explotación o acumulación capitalista.
Teoría Política
Fascismos: Entre la Clase, la Nación y el Mercado
El Fascismo es la expresión más autoritaria y violenta del régimen de apropiación burgués. Surge cuando las circunstancias políticas e históricas no permiten que la burguesía continúe con la explotación económica de la clase trabajadora en los niveles que considera adecuados.
El apoliticismo es la mayor derrota de la clase trabajadora y desposeída
Cuanto más conscientes seamos de las causas estructurales e históricas de los problemas que observamos, mejor preparados estaremos para luchar por cambiarlos y, como recompensa, más libres seremos nosotros mismos.
Repensando el Futuro: Desde donde entender la Libertad de Prensa
Entender la libertad de prensa desde el derecho del receptor de información implicaría la necesidad de igualar en cantidad, así como favorecer, el flujo de información no hegemónica que ha quedado históricamente fuera del entorno «liberalizado».
¿Qué es la Huegemonía Cultural?, por Antonio Gramsci (1891 – 1937)
Hegemonía Cultural
Manuscritos de Economía y Filosofía, por Karl Marx
«El socialismo y su fase superior comunista no son un fin en si mismo, son medios para liberar a la Humanidad. No es piedra. Es la Humanidad tomando el control de su Historia. Ese es su Sentido.»
Diferencia entre Nacionalizar y Socializar
La diferencia entre nacionalizar y socializar los medios de producción radica principalmente en quién controla y gestiona dichos medios.