Corrupción estructural: acumulación de capital, poder y representación
Publicado en

Corrupción estructural: acumulación de capital, poder y representación

La corrupción económica dentro de la política no es una disfunción accidental del sistema capitalista, sino una consecuencia directa de su lógica de acumulación y delegación. Para comprender su origen y permanencia, es necesario analizar los tres pilares estructurales que la hacen posible: la figura del corruptor, la figura del corruptible y la profesionalización de la política.

¿En qué consiste el Bloqueo Estadounidense a Cuba?
Publicado en

¿En qué consiste el Bloqueo Estadounidense a Cuba?

El bloqueo a Cuba no es solo una política bilateral: es un cerco económico global que viola el derecho internacional, condiciona el desarrollo autónomo de la isla y castiga directamente a su población civil. Si bien Cuba también arrastra errores internos, el bloqueo actúa como una camisa de fuerza que obstaculiza cualquier intento de mejora o reforma, incluso dentro del socialismo.

Lo que el mundo necesita
Publicado en

Lo que el mundo necesita

El internacionalismo no es solidaridad abstracta. Es la lucha organizada contra el sistema de explotación global que permite que ciertas naciones vivan del saqueo permanente de otras. La superación del imperialismo es condición necesaria para cualquier transición real.

Esperanza Aguirre NO es liberal
Publicado en

Esperanza Aguirre NO es liberal

Este artículo no pretende reivindicar el liberalismo como ideología. Quienes escriben no se identifican como liberales, aunque le reconozcamos un gran valor conceptual e histórico. El propósito es otro: señalar cómo Esperanza Aguirre representa una distorsión del pensamiento liberal clásico, y cómo su discurso oculta una agenda política más afín al conservadurismo autoritario que a la defensa real de las libertades.