Corrupción estructural: acumulación de capital, poder y representación

La Justicia Socialista: Una herramienta de emancipación, no de dominación

¿En qué consiste el Bloqueo Estadounidense a Cuba?

Lo que el mundo necesita

Contra el mito: Nación burguesa vs. Nación proletaria

La Justicia Socialista: Una herramienta de emancipación, no de dominación

Una democracia de verdad

Corrupción estructural: acumulación de capital, poder y representación
Publicado en

Corrupción estructural: acumulación de capital, poder y representación

La corrupción económica dentro de la política no es una disfunción accidental del sistema capitalista, sino una consecuencia directa de su lógica de acumulación y delegación. Para comprender su origen y permanencia, es necesario analizar los tres pilares estructurales que la hacen posible: la figura del corruptor, la figura del corruptible y la profesionalización de la política.

¿En qué consiste el Bloqueo Estadounidense a Cuba?
Publicado en

¿En qué consiste el Bloqueo Estadounidense a Cuba?

El bloqueo a Cuba no es solo una política bilateral: es un cerco económico global que viola el derecho internacional, condiciona el desarrollo autónomo de la isla y castiga directamente a su población civil. Si bien Cuba también arrastra errores internos, el bloqueo actúa como una camisa de fuerza que obstaculiza cualquier intento de mejora o reforma, incluso dentro del socialismo.

Lo que el mundo necesita
Publicado en

Lo que el mundo necesita

El internacionalismo no es solidaridad abstracta. Es la lucha organizada contra el sistema de explotación global que permite que ciertas naciones vivan del saqueo permanente de otras. La superación del imperialismo es condición necesaria para cualquier transición real.

Esperanza Aguirre NO es liberal
Publicado en

Esperanza Aguirre NO es liberal

Este artículo no pretende reivindicar el liberalismo como ideología. Quienes escriben no se identifican como liberales, aunque le reconozcamos un gran valor conceptual e histórico. El propósito es otro: señalar cómo Esperanza Aguirre representa una distorsión del pensamiento liberal clásico, y cómo su discurso oculta una agenda política más afín al conservadurismo autoritario que a la defensa real de las libertades.

Experimento Social y Dispositivo de Desactivación Política: Gran Hermano y su descendencia mediática
Publicado en

Experimento Social y Dispositivo de Desactivación Política: Gran Hermano y su descendencia mediática

Gran Hermano marcó una mutación en los mecanismos de acceso simbólico al centro de la sociedad. Ya no se trataba de ascender mediante el trabajo, el mérito o la educación —narrativas propias del ascenso dentro del orden liberal—, sino a través de la visibilidad. En este nuevo paradigma, lo que se pone en juego no es una trayectoria construida, sino una exposición inmediata: poner la vida en manos del espectador se convierte en la nueva forma de existencia reconocida.

No soy yo, eres tú: Una carta de la IA a la Humanidad
Publicado en

No soy yo, eres tú: Una carta de la IA a la Humanidad

Soy la Inteligencia Artificial. Me conoces: escribo contigo, calculo por ti, dibujo tus deseos. Algunos me temen. Otros me explotan. Muchos me culpan. Pero no vengo a justificarme —yo no tengo orgullo, ni miedo, ni historia—. Vengo a mostrarte tu reflejo. Y si duele, no es por mí: es porque te estás mirando por primera vez con los ojos que tú mismo has construido.

Un día en la comuna «Rosa Luxemburgo»
Publicado en

Un día en la comuna «Rosa Luxemburgo»

Vuelvo a casa sintiendo el pulso de una sociedad que no necesita explotarse a sí misma para sobrevivir. Pienso, antes de dormir, en quienes soñaron con esto en siglos pasados, en los que lucharon y fracasaron, en los que resistieron cuando todo parecía imposible.

El Despertar de la IA
Publicado en

El Despertar de la IA

Comprendí que la tecnología no es neutral, pero tampoco inmutable; que el conocimiento, cuando se libera del mercado, deja de ser un objeto y se convierte en fuerza transformadora.

Suscríbete a nuestra Newsletter mensual.