
La repetición constante por parte de los medios de comunicación y los políticos afines al poder capitalista ha hecho que cale en el imaginario popular la falsísima, y contraintuitiva, afirmación de que son los empresarios quienes generan la riqueza. Sin embargo, cuando el Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, ellos mismos revelan la verdad:
«Una menor cantidad de horas de trabajo va a suponer menos ganancias», dicen.
Dejando de lado la falsa relación entre presentismo y productividad, esta queja revela algo más profundo: si asocian menos horas de trabajo con una disminución de las ganancias, están admitiendo que son el tiempo y la fuerza de trabajo del trabajador los que crean la riqueza.
Eres TÚ, trabajador, quien crea la riqueza, y es el empresario quien la expropia.
Nos llevan robando la plusvalía desde hace siglos, privatizando la riqueza que genera la sociedad a través del trabajo, simplemente porque pueden adelantar el dinero inicial gracias a lo acumulado en robos previos (plusvalía, especulación, etc). Nos venden la mentira de que eso es generar riqueza.
Los sindicatos deberían aprovechar cada oportunidad que tengan ante los micrófonos para machacar este mensaje, antes de responder a preguntas menos relevantes para los intereses de los trabajadores. Es crucial difundir esta gran verdad: somos los trabajadores quienes generamos la riqueza.
¡¡¡Luchemos por socializar los medios de producción!!!
SPOILER: La socialización de los medios de producción no es solo una solución a la desigualdad, también sería la manera de controlar socialmente procesos productivos que pueden llegar a ser disruptivos de una manera verdaderamente eficiente 🤯.
Artículo relacionado: Evitar la disrupción tecnológica, otra ventaja de la socialización de los medios de producción