
En ciencias políticas y sociología, masas hace referencia a un sujeto colectivo en ciertas manifestaciones del comportamiento social, especialmente para describir formas de comportamiento gregario, frente al de tipo individualista. Se utiliza en plural (las masas) en oposición al concepto de las élites.
Los partidos de masas o de Clase surgieron en el siglo xx, frente a los partidos de cuadros o de élites.
Desde el principio, masa no fue solo un concepto, sino un modo de pensar y organizar la sociedad, una forma de modelar el mundo, un modelo concreto de sociedad. Para algunos pensadores, la sociedad de masas es la mejor forma de organizar la sociedad.
El Partido de Masas o de Clase en la Prensa Marxista (Perspectivas):
No hay sustituto para el partido de masas