Los Chikos del Maíz es un grupo español de rap político formado en Valencia en 2005. Se caracteriza por su estilo combativo y letras cargadas de contenido social, político y cultural. Sus integrantes principales son Nega (Ricardo Romero) y Toni el Sucio (Antonio Mejías), junto con DJ Plan B (Carlos Mejías), quien se unió más adelante para aportar al apartado musical. Son conocidos por sus influencias de hip-hop clásico y su militancia de izquierdas, combinando crítica social con referencias a la cultura popular.
Los Chikos del Maíz son más que un grupo de rap: son un símbolo de lucha y resistencia en la música española. Su combinación de crítica mordaz, referencias culturales, y ritmos potentes ha resonado con jóvenes y movimientos sociales. A lo largo de los años, han mantenido su independencia artística y su compromiso con la izquierda política, convirtiéndose en referentes dentro y fuera del ámbito musical.

Historia
- Orígenes (2005-2008)
Los Chikos del Maíz surgieron tras la unión de Nega y Toni, quienes ya habían trabajado en proyectos independientes. Publicaron maquetas como «Miedo y asco en Valencia» (2005), que los posicionaron como referentes en el rap político underground. En esta etapa, sus letras empezaron a destacar por denunciar el neoliberalismo, la corrupción, el fascismo y temas sociales. - Consolidación y primeros discos (2010-2014)
En 2010 lanzaron su primer álbum oficial, «Pasión de Talibanes», un trabajo que consolidó su estilo. Las canciones abordaron el paro, la desigualdad, y la política española de la época. En 2014, publicaron «La Estanquera de Saigón», un álbum más elaborado en producción y con un enfoque más maduro, que incluye referencias históricas y literarias. - Hiato y proyectos paralelos (2015-2018)
Tras «La Estanquera de Saigón», el grupo anunció un descanso indefinido. Durante este período, los miembros exploraron proyectos individuales:- Nega formó parte de Riot Propaganda, una colaboración con Habeas Corpus que mezcló rap y hardcore.
- Toni el Sucio lanzó material en solitario.
- Regreso y actualidad (2019-presente)
En 2019 volvieron con el álbum «Comanchería», retomando su compromiso político y sumando referencias actuales como el auge de la extrema derecha. El álbum recibió elogios por su fuerza lírica y evolución musical. En 2023 publicaron «Yes Future», reafirmando su posición como una de las voces más críticas del rap español.

ENTREVISTA EN LA MAREA POR SU GIRA DE DESPEDIDA
«Creo que la mejor manera de combatir a la extrema derecha a corto plazo es invirtiendo en Derechos, en cubrir las necesidades básicas de manera efectiva. Luego, a largo plazo, está el gulag y la checa porque, obviamente, hay gente que no es recuperable si aspiramos a una sociedad justa e igualitaria. Sé que decir esto tiene mala prensa pero es la verdad y, para lo que me queda en el convento, me cago dentro», Nega.