Publicado en

¿Qué es la Plusvalía?

La plusvalía es el valor no pagado del trabajo del obrero del cual se apodera el empresario, convirtiéndose en la esencia de la explotación o acumulación capitalista.

La plusvalía se calcula restando los costes de producción a los beneficios:

Plusvalía (s) = Ingresos – costes de producción (c+v)

s = plusvalía (excedente del empresario = dinero expropiado a los trabajadores).

c = capital constante (costes fijos, maquinaria, materiales…).

v = capital variable (coste de los trabajadores).

Marx explicó cómo el capitalismo es, además, capaz de incrementar la intensidad de explotación mediante la maximización de la plusvalía absoluta (extendiendo la jornada laboral) o la plusvalía relativa (disminuir la cantidad de obreros).

Es importante recordar que el capitalismo obliga a la clase trabajadora y desposeída de los medios de producción a tener que vender su trabajo a alguien. La amenaza de la pobreza y la miseria lo garantiza.

Suscríbete a nuestra Newsletter mensual.